Catastro de obras

Catastro de Proyectos
Región del Biobío

Búsqueda en diferentes portales web de acceso publico, siendo el presente catastro una recopilación y resumen de información de libre acceso. El ultimo periodo catastrado corresponde al mes de Octubre de 2025, incorporando:

Obras del Estado No MOP

Búsqueda de obras adjudicadas en portal www.mercadopublico.cl con destino “construcción” encargada por algún organismo del estado diferente al MOP (ej. Municipios, Servicios de Salud, Educación, etc.).

Obras MOP

Contratación de obras a empresas constructoras de algún registro del Ministerio de Obras Publicas (MOP).

Permisos y Anteproyectos de Construcción

Levantamiento en portales de transparencia de Municipios de la Región del Biobío, con información de permisos de alcance habitacional, comercio, industrias y servicios.

Proyectos en SEIA

Iniciáticas de inversión publica y privadas que requerirán obras de construcción, previa aprobación de declaración o estudio de impacto ambiental; el catastro incorpora iniciativas ingresadas o con calificación aprobada.

Resumen Octubre 2025

604 proyectos acumulados y 41 proyectos nuevos catastrados en octubre de 2025

Fuente: CChC Concepción

118 contratos de obras adjudicados por organismos de dependencia estatal diferentes al MOP

274 contratos adjudicadas y en ejecución por Ministerio de Obras Publicas (MOP)

105 permisos de construcción y 41 anteproyectos aprobados en alguna Dirección de Obras Municipales de la Región del Biobío con destino habitacional, industria, comercio y servicios.

66 Proyectos ingresados o con calificación aprobada en el Servicios de Evaluación de Impacto Ambiental.

Obras Destacadas

REPOSICION CENTRO DE SALUD FAMILIAR
TALCAHUANO SUR

INVERSIÓN MM$: 13.520
FECHA ADJUDICADA: 09 septiembre de 2025
MANDANTE: DIRECCION SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO
CONSTRUYE: Constructora Alma Polis Sociedad Ltda / RUT 76.033.314-k

El nuevo recinto contará con 2.890 metros cuadrados construidos en dos niveles, lo que representa un incremento del 60% en su superficie respecto del edificio actual, que posee cerca de 1.750 metros cuadrados.

Cesfam Talcahuano Sur contará con una edificación de dos pisos, que incluirá 27 boxes multipropósitos, 3 ginecológicos y 6 dentales, organizados en tres sectores de atención, junto con la renovación de espacios comunes, áreas técnicas y administrativas, y la modernización integral de sus instalaciones.

Fuente: Unidad de Estudios CChC Concepción

CONSTRUCCION ESPACIO PUBLICO VILLA LA POSADA, CORONEL

INVERSIÓN MM$: 2.162
FECHA ADJUDICADA: 30 septiembre de 2025
MANDANTE: MUNICIPALIDAD DE CORONEL
CONSTRUYE: SOC. LAS VERTIENTES SPA / RUT 77.071.152-5

Contempla obras de paisajismo, senderos peatonales; equipamientos deportivos como Multicancha, Cancha de futbolito, Cancha de Skate, Cancha de Patinaje. Además, de un sistema de iluminación y mobiliario urbano, tales como escaños, jardineras, basureros, y juegos infantiles. Estará ubicado en el eje de Avenida Las Torres, incluyendo el óvalo, entre Galvarino y Manquilef, con una superficie total de intervención de 3.5 hectáreas.

“Construcción Espacio Público Villa La Posada”. Está obra permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector norte de Coronel, y contempla la recuperación de las áreas verdes, y considera multicancha, skatepark, juegos infantiles y pista de patinaje recreativo, entre otros. Un nuevo Parque para la ciudad al sur del Biobío.

Fuente: Unidad de Estudios CChC Concepción

Edificio “Plaza Araucarias”
(Comuna de Chiguayante)

SUPERFICIE A CONSTRUIR: 6.464 m2
FECHA APROBACIÓN PERMISO: JULIO 2025
MANDANTE: INMOBILIARIA MNK
ARQUITECTO: ARMSTRONG SPOERER ARQUIETECTOS LTDA

Edificio de 8 pisos cada uno, con 84 departamentos; incluye zona de locales comerciales en piso 1.

Fuente: Unidad de Estudios CChC Concepción

Parque Fotovoltaico Manquel Solar

INVERSIÓN MM$: 39.000
INICIO DE OBRAS: 1 DE OCTUBRE DE 2027
MANDANTE: Manquel Solar SpA
COMUNA: ANTUCO

El proyecto «Parque Fotovoltaico Manquel Solar» tiene como objetivo la instalación y operación de un parque solar fotovoltaico con una capacidad de una Potencia Total DC de 65,5 MWp y Potencia Total AC 65de MWac. El propósito es contribuir a la generación de energía renovable no convencional, fomentando la sostenibilidad y la diversificación de la matriz energética de Chile, cumpliendo con los estándares técnicos y normativos vigentes.

Fuente: Unidad de Estudios CChC Concepción