Amaya Forch sorprende con intervenciones culturales a más de 600 trabajadores en el Gran Concepción

May 12, 2025

La actividad, impulsada por la CChC Concepción, busca acercar la cultura a los colaboradores y entregar un momento de entretención en su lugar de trabajo.

Más de 600 trabajadores y trabajadoras de la construcción fueron sorprendidos con el talento y carisma de la actriz y cantante chilena, Amaya Forch. En total, fueron 10 empresas del Gran Concepción que la artista visitó gracias al programa “Intervenciones Culturales en Obra” que desarrolla la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Dentro de las constructoras beneficiadas estuvo Noval, PDP, Avanti, Novatec, Guindo Santo, Ingeniería y Construcción Melo, Comercial Lymflex y Bitumix Sur.

Uno de los proyectos visitados fue Peumayén, de constructora PDP, donde las trabajadoras y trabajadores hicieron una pausa en su rutina laboral para recibir un espectáculo musical que tiene como objetivo acercar la cultura y brindar un momento de relajo y esparcimiento para los colaboradores en sus lugares de faena.

La presidenta del Área Social del gremio local, Valeska Reyes, aseguró que “nuestro propósito es llevar expresiones artísticas a los espacios de trabajo, para que quienes se desempeñan en obras tengan la oportunidad de disfrutar de un momento de entretención. Porque además creemos que este tipo de acciones, sin duda, mejoran el clima laboral”.

En cada una de las intervenciones, la cantante Amaya Forch deleitó a los maestros, jornales, carpinteros, enfierradores, aseadoras y especialistas en terminaciones, entre otros, con canciones románticas que, por cerca de una hora, corearon todos los presentes. Además, la artista interactuó con los trabajadores para cantar con varios de ellos en un escenario en medio de la faena.

Fareniz González es aseadora en Peumayén y una de las que se atrevió a cantar frente a sus compañeros. “Traer artistas a la obra me pareció muy bueno, innovador, genial. Esto no se da en todas las construcciones y nunca esperé poder cantar con Amaya Forch, canta muy hermoso”.

El enfierrador Edmundo Delgado también interpretó una canción junto a la artista. “Me siento muy privilegiado de estar en esta obra y haber cantado con ella, creo que es algo que no se me va a olvidar nunca. Estoy contento por esta iniciativa y agradecido, espero que vengan muchas más”.

Walter Jaque se desempeña como carpintero y valoró la iniciativa cultural en terreno. “Es muy bonito este momento, es salir de la rutina del trabajo y de la jornada laboral que tenemos todos los días. Gracias a la empresa y a la CChC que nos entregan este beneficio”.

El programa “Intervenciones Culturales en Obra” es parte de las acciones de índole social que impulsa la CChC para trabajadores y trabajadoras de empresas socias y sus familias. Se centran en las áreas de salud, formación y atención social.

GALERÍA DE FOTOS

Otras noticias de interés