Vecinos de Aurora de Chile conocieron diseño de mosaico que se ubicará bajo el Puente Chacabuco
La obra es creación de las familias de esa población y será parte del parque “Espacio Aurora Biobío” que se emplazará bajo el viaducto, proyecto impulsado por la CChC Concepción.
Una nueva etapa para concretar el “Espacio Aurora Biobío” está desarrollando la CChC Concepción junto a vecinos del sector Aurora de Chile. Dirigentes de la emblemática población conocieron el diseño final de la imagen del mosaico que se instalará en la explanada bajo la conexión del Puente Chacabuco con el centro de la ciudad.
La obra fue realizada en su totalidad por las familias que viven en el sector, guiadas por el artista Eduardo Rapiman y por el arquitecto Juan José Calderón, socio de la CChC y BIMSUR, oficina que realizó el diseño del proyecto bajo el puente.
El mosaico será parte del parque que se emplazará bajo el viaducto, justo antes de llegar al centro de la ciudad y en medio de la población. Integrará el espacio denominado “Memorial de los Fundadores”, en alusión a los primeros habitantes de la población.
El taller reunió a vecinos donde se presentó el dibujo final que se plasmará en el mosaico. Pobladores habían realizado modificaciones al mosaico, las que el artista Rapiman integró junto al diseño cromático de la obra.
Priscila Hernández, presidenta de la Junta de Vecinos Aurora de Chile, explicó que fueron tres talleres donde participaron para elaborar la imagen del mosaico. “Esto se legitimó en un 80% a través de una encuesta realizada en el sector. Lo más valioso es que está todo lo que para nosotros es representativo de la historia de esta comunidad: el puente, los niños, el río Biobío, la línea férrea y las casas de palafito”.
En el taller, Eduardo Rapiman dio a conocer cómo quedará la obra al traspasarse al pavimento y la fundadora de Verde Mosaicos, Ximena Palacios, mostró a los vecinos las herramientas para elaborar la obra y la metodología para ejecutarla.
Juan José Calderón explicó que el mosaico estará montado sobre el pavimento de asfalto y que deberá ser instalado cuando comience a intervenirse esa etapa en el marco del proyecto de conexión del viaducto con avenida Chacabuco.
El mosaico consta de 50 piezas de 40×40 cm. en material cerámico. Además de la creación de la imagen y su elaboración los vecinos participarán en la colocación de la obra.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Mercado inmobiliario muestra signos de recuperación con repunte de ventas en septiembre
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Exitoso Encuentro de la Comisión de Mujeres se realizó en Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Comisión CChC-Gore implementará plan piloto para uniformar bases de licitación de proyectos
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...



