Vecinos valoraron diálogo con la CChC Concepción en cierre de “Escuela Itinerante” 2025
Cerca de 20 dirigentes de distintos barrios participaron en la última jornada de la iniciativa que abordó temas como liderazgo comunitario, regularización de viviendas y proceso de construcción, entre otros.
Como una instancia para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el gremio constructor calificaron dirigentes vecinales del Gran Concepción el programa “Escuela Itinerante, Pulso Comunitario” al finalizar su versión 2025. La iniciativa forma parte de la estrategia de relacionamiento que impulsa la CChC local para gestionar de buena forma la interacción con vecinos.
El programa de la “Escuela Itinerante” contempla una serie de charlas con temas de interés para dirigentes vecinales y sus comunidades, que son abordados por socios del gremio. Se realiza en diferentes barrios de la ciudad, de ahí su nombre.
Juan Ignacio Lathrop, presidente de la Comisión de Comunicaciones y quien fue uno de los relatores de la última jornada de la escuela, señaló que “todas las acciones que nos permitan vincularnos y conocer las inquietudes de los vecinos son fundamentales para orientar nuestro quehacer como gremio y, sobre todo, para construir la ciudad amigable que todos queremos”.
Durante 2025, se realizaron cuatro jornadas, dos en Concepción, una en San Pedro de la ¨Paz y la final en las oficinas de la CChC, en Hualpén, donde participaron más de 20 dirigentes de juntas de vecinos (JJVV), en cada una de ellas. Se trataron temas de liderazgo comunitario; regularización de viviendas, emprendimiento comunitario y cooperativismo y el proceso de construcción.
El presidente de la JJVV Plaza Perú-Diagonal, Fernando Delgado, quien participa desde hace dos años en el plan de vinculación, señaló que “en el caso de esta iniciativa, creo que hubo un gran aprendizaje de lo que es el Estado chileno y se nos ha entregado información útil de la institucionalidad, que a veces la vemos muy alejada de la sociedad”.
Para Fernando Soto, presidente de la JJVV Juan Pablo II-Lorenzo Arenas, estas acciones aportaron a su rol de dirigente. “Pudimos tener un mayor conocimiento sobre temas que luego transmitimos a los vecinos. Como dirigentes siempre buscamos mejoras y tratar de entregar lo que ayude a la comunidad”.
La presidenta de la JJVV del sector Bayona de San Pedro de la Paz, Silvana Vivallos, que agrupa a 150 familias, manifestó que “ha sido un proceso muy interesante, donde aprendimos temas que no estaban en nuestro conocimiento, como leyes o nuevas reglamentaciones, lo que ha sido muy útil para orientar a nuestros vecinos”.
Al programa “Escuela Itinerante, Pulso Comunitario” se suman otras iniciativas del plan de relacionamiento como los encuentros de Diseño Participativo y los diálogos ciudadanos Conce 2050.
Otras noticias de interés
“Semana de la Seguridad” culminó con premiación a empresas por buenas prácticas en prevención
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC Concepción espera que aciertos del Plan Industrial sean integrados a Biobío 2050
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
“Misión City Summit Concepción” conoció hitos de la planificación urbana regional
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...