Presentan agenda de Summit Cities in Transition que se realizará en Concepción

Sep 16, 2025

En la previa a la cita internacional, el City Lab Biobío dio a conocer los detalles del encuentro que entre el 7 y 9 de octubre convocará a investigadores en planificación urbana de todo el mundo.

Comenzó la cuenta regresiva para el “Summit Cities in Transition”, evento organizado por el City Lab Biobío y que se desarrollará el 7, 8 y 9 de octubre en Concepción. La agenda se dio a conocer en un encuentro en el que participaron actores del mundo público y privado, vinculado a la cita mundial.

La cumbre de investigación reunirá a más de 150 exponentes y profesionales de la red de laboratorios de ciudad del Masachussettes Institute of Technology (MIT) existentes en el mundo, los que compartirán las últimas innovaciones en investigación urbana. Además analizarán los resultados de desafíos urbanos que presenta Concepción, en materia, de movilidad, habitabilidad de asentamientos informales, prevención de incendios forestales y promoción de vida saludable.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, señaló que “es una tremenda oportunidad para que, desde el Biobío, se tenga una conversación con destacados investigadores y urbanistas del mundo para buscar soluciones a nuestra Región. Esperamos que el aporte de estos laboratorios de distintas ciudades del mundo contribuya a la búsqueda de soluciones a distintos problemas”.

Fernando Pérez, director principal del City Lab Biobío, dijo que el summit permitirá a través de la tecnología e innovación abordar diversas problemáticas urbanas. “Lo que haremos con este evento es traer experiencias de otros puntos del planeta para enfrentar dificultades de ciudad y explorar oportunidades de desarrollo económico en el territorio”.

En tanto, el past presidente de la CChC Concepción, Bernardo Suazo, destacó la experiencia del MIT para abordar estas temáticas. “Los investigadores de los laboratorios de ciudad que están en el mundo se reunirán en nuestra ciudad a trabajar problemáticas locales, por lo que es una oportunidad para pensar nuestra ciudad en grande, con una visión futura”.

Señaló que actualmente el City Lab Biobío está aportando para avanzar hacia una mejor planificación de ciudad, al trabajar en el Plan Regulador Metropolitano del Gran Concepción (PRMC). “Con esta tecnología tendremos resultados que antes estaban en años, en menos tiempo”, precisó Suazo.

El summit Cities in Transition es un encuentro anual de los laboratorios de ciudad pertenecientes a la red del MIT. En 2024 se realizó en Andorra y este año se desarrollará por primera vez en una ciudad del hemisferio sur del planeta.

PROGRAMA ABIERTO A LA COMUNIDAD

Entre los hitos de la jornada, fue el propio director del City Sciencie del MIT, Kent Larson, a través de un saludo en línea, quien invitó a participar del encuentro.

También se anticipó la nueva plataforma tecnológica del City Lab para prospectar escenario futuros de la ciudad. Se trata del Metropolitan Scoope, elaborada por jóvenes talentos regionales y que estará lista para el evento internacional.

La organización reveló que dos de los speakers principals que visitarán la ciudad son Kristian Norelius, director de Arte de Pixar Animation Studios y Amy Allen, supervisora del diseño de sets de la misma productora cinematográfica que estarán en una jornada abierta a la comunidad el 8 de octubre, en el Teatro Biobío.

Ese día, además los asistentes podrán intercambiar experiencias con startups y empresas relacionadas con datos, ciudad y tecnología. Las inscripciones para acudir a este evento se abrieron, de manera gratuita, a partir de este 11 de septiembre en citylabbiobio.cl

Otras noticias de interés