Iniciativa “Cuidando mis lucas” entregó educación financiera a trabajadores de la construcción en Concepción
Gracias a una alianza con Banco Santander, la Fundación CChC ejecutó el programa piloto orientado a ofrecer herramientas que ayuden a gestionar la economía familiar y personal de los trabajadores.
“Cuidando mis lucas” es la iniciativa piloto que la Fundación CChC ejecutó en Concepción en alianza con el Banco Santander, para dar orientación financiera a trabajadores de la construcción. A la jornada, realizada en la sucursal Work Café, asistieron cerca de 30 colaboradores y colaboradoras de empresas socias.
En el encuentro, se abordaron temas como el manejo de ingresos y gastos, capacidad de ahorro, presupuesto familiar y prevención del fraude financiero, a cargo de una economista jefa de la entidad bancaria.
La presidenta local del Área Social, Valeska Reyes, señaló que el objetivo es que los trabajadores aprendan a administrar, de buena forma, su dinero y ahorros, pero también, a gestionar sus deudas. “Sabemos que llegar a fin de mes se hace complejo, por eso la idea es saber controlar las deudas, para que, en algún momento, se convierta en ahorros”.
Reyes destacó el programa como inédito a nivel nacional, siendo la sede una de las cinco en las que se realiza esta jornada. Agregó que incluye capacitación a las asistentes sociales de la Fundación CChC para que puedan llevar la información a las visitas en obra.
Francisco Menares, gerente Territorial Centro de Banco Santader, dijo que la alianza con la CChC reafirma el propósito del banco, que es aportar a la salud financiera de las personas. “Por eso, realizamos una charla práctica que ayude al manejo de las finanzas y a fomentar el ahorro con productos amigables”, precisó.
ADMINISTRAR GASTOS
En la jornada, los trabajadores aclararon dudas sobre cómo llegar a fin de mes, qué hacer para disminuir las deudas o si es factible que todos puedan invertir.
Rigoberto Díaz trabaja de ayudante de trazador, y comentó que “quiero empezar a ordenarme con mi plata. Pago pensión de alimentos y a veces gasto de más. Mi idea es llegar a fin de mes y que las lucas me alcancen”.
Nolfa Segura, maestra en terminaciones, indicó que le interesó saber cómo administrar de buena forma el dinero. “Si uno no tiene orden, las lucas se van entre las manos. Tengo gastos grandes, porque tengo dos hijos y llego a fin de mes muy apretada. La educación financiera debería hacerse desde el colegio”.
Mariela Contreras está a cargo del aseo en la instalación de faenas. Dijo que “me interesó la charla para cuidar mis ahorros y poder invertir. Muchas veces, no sabemos administrar el dinero que tenemos, sacamos plata de una cosa para otra y así nos seguimos encalillando”.
Los encuentros se realizan en las sedes de la CChC en Santiago, Viña del Mar, Concepción, Puerto Montt y Antofagasta.
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC advierte sobre pérdida de inversión en infraestructura productiva en la región del Biobío
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC Concepción espera que diseño del Mercado integre una mirada de futuro
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Empresa expuso ante socios del gremio innovaciones para geotecnia de terrenos
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...