CChC Concepción espera que diseño del Mercado integre una mirada de futuro
En momentos en que está en marcha la segunda consulta ciudadana para su diseño, desde el Comité de Arquitectura apuestan a un proyecto que revitalice la zona céntrica.
Hasta septiembre estará disponible la segunda consulta ciudadana sobre el diseño y modelo de gestión para el futuro Mercado Central de Concepción. La encuesta es un proceso abierto a la comunidad y vinculante. Para votar está disponible en el sitio www.conceconstruye.cl
Desde la CChC local impulsan la participación de la comunidad, que tiene como propósito conocer las opiniones para definir la forma y el uso al interior de ese espacio público. El resultado de la consulta serán tres alternativas para el mercado penquista.
Carola Illanes, vicepresidenta del Comité de Arquitectura y Urbanismo (CAU) del gremio local, destacó la importancia de vincular a la ciudadanía con el proceso y agregó que en el CAU se han enfocado en los aspectos técnicos y visión de futuro de la reconstrucción.
“Se requiere poner énfasis en un modelo y un plan de gestión que entregue certezas de la sostenibilidad del proyecto y que permita recuperar un edificio histórico, pero proyectado al 2050, que desde un comienzo incorpore temas de certificación normativa de edificio bajo en emisiones”, afirmó Illanes, quien además es especialista en temas patrimoniales, conservación y restauración arquitectónica.
Agrega que la recuperación de este espacio público debe convertirse en un proyecto detonante a nivel urbano, ya que constituye un espacio estratégico para revitalizar el área céntrica de la ciudad.
La arquitecta Claudia Hempel, expresidenta del CAU, ha participado en distintas instancias del proceso para el nuevo mercado, por lo que planteó que “creemos que la comunidad espera que se rescate lo virtuoso de una estructura que data de 1940 y que genera un lazo con la historia e identidad local; pero con una mirada de futuro, que exista la voluntad de proyectar un mercado moderno y con elementos contemporáneos”.
Ambas arquitectas coinciden que la restauración del mercado va más allá de un proyecto arquitectónico, por lo que es importante considerar una gestión de ciudad, debido a su ubicación estratégica e impacto en distintas actividades que se generarán en su entorno.
ENCUESTA CIUDADANA
La segunda consulta ciudadana es un hito en el proceso de diseño del nuevo mercado penquista. Abarca 17 preguntas que contemplan áreas sobre el espacio público, el modelo de gestión y la administración, entre otras.
Además del sitio web de la CChC Concepción: www.conceconstruye.cl, la encuesta está disponible en www.serviubiobio.cl y www.mercadoconcepcion.cl
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Conversatorio de infraestructura abordó los desafíos para acelerar la inversión regional
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Taller de residuos en la construcción: presentan innovadora plataforma para gestión en obras
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...