Taller de residuos en la construcción: presentan innovadora plataforma para gestión en obras

Jul 10, 2025

Consiste en el Dashboard Ambiental que permite analizar datos sobre la generación de residuos, crear indicadores y medir el desempeño de la empresa en cuanto a la gestión de los desechos.

¿Cómo controlar, reciclar o reducir los residuos en el sector construcción? Este desafío es una de las prioridades de la industria, por lo que la CChC junto a la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) realizaron el taller “Introducción a la gestión de residuos y uso eficiente del agua en la construcción”, con la participación de más de 20 representantes de empresas constructoras, inmobiliarias y proveedoras.

En la actividad, se presentó una de las iniciativas más innovadoras para gestionar residuos en obras. Se trata del Dashboard Ambiental, desarrollado por la CDT y que busca aportar, de una manera eficiente y transparente, en el análisis de datos sobre residuos de la construcción y demolición (RDC).

La plataforma está disponible en la página web de la CDT:  https://www.plataformaambientalcdt.cl/

Francisca Díaz, coordinadora ambiental de la CDT, señaló que “el 34% de los residuos sólidos en el país proviene del sector construcción, con una proyección hasta 2023 de 7 millones de toneladas anuales”.

En ese contexto, afirmó que la gestión de residuos es un desafío para las empresas del rubro y por ello esta herramienta propone facilitar el análisis de información. El Dashboard permite la digitalización de datos, crear indicadores de desempeño, medir y visualizar metas sobre la gestión de residuos.

Con lo anterior, indican desde la CDT, se logra tomar mejores decisiones, incorporar nuevas prácticas ambientales y avanzar hacia una industria más sostenible.

En el taller, además se revisaron los manuales de reducción de residuos de la construcción y demolición y de gestión de residuos. El primero aborda la reutilización de los residuos en todas las etapas de un proyecto, desde el diseño a la ejecución. En tanto, el documento sobre la gestión de residuos se enfoca en los ya existentes en la obra de construcción.

COMPROMISO PRO

Una de las principales herramientas de sostenibilidad que la CChC pone a disposición de las empresas socias es el Compromiso Pro. A través de este programa, las empresas pueden mejorar sus prácticas en temas como seguridad, cadena de valor, comunidad, trabajadores, medio ambiente, productividad y gobernanza.

Felipe Schmitd, jefe de sostenibilidad de la CChC, señaló que la sostenibilidad debe estar alineada con el negocio de la empresa. “Incorporar temas de industrialización o productividad, la relación con clientes o la comunidad son factores que afectan el desempeño y por eso buscamos que se integre a la gestión empresarial”.

Recalcó que este programa incluye instancias de formación, herramientas para mejorar la gestión, conocimiento de experiencias, buenas prácticas empresariales y la obtención del Sello Pro, que distingue a las empresas que se destacan en su compromiso con la sostenibilidad.      

Otras noticias de interés

Socios de empresas inmobiliarias se capacitan en marketing digital

Socios de empresas inmobiliarias se capacitan en marketing digital

[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...