Comité de Industriales Ampliado sesionó, por primera vez, en Concepción

Jun 30, 2025

Miembros de la directiva nacional destacaron la jornada como una oportunidad para trabajar en conjunto en industrialización, innovación y productividad del sector.

Con una nutrida agenda de trabajo, el Comité de Industriales Ampliado sesionó por primera vez en regiones. La reunión se realizó en la CChC Concepción y fue encabezada por el vicepresidente nacional del gremio, Claudio Cerda y el presidente nacional del Comité de Industriales, Antonio Sabugal.

El grupo de dirigentes, junto a socios locales, recorrieron la principal planta productora de Vidrios Lirquén, ubicada en la comuna Penco, en la región del Biobío y luego visitaron el City Lab Biobío. Posteriormente, se reunieron en la sede local.

El vicepresidente nacional de la CChC recalcó que “quisimos partir en Concepción, porque es una plaza potente como polo industrial. Pero, además, esta jornada fue un paso para ser un comité ampliado como corresponde, con un espíritu de camaradería destacable entre los socios de esta sede y de Santiago”.

En Vidrios Lirquén, reconocida como la única productora de vidrios en el país, los socios pudieron conocer el proceso de fabricación y las prácticas asociadas en materia de productividad, seguridad y medio ambiente que mantiene la empresa.

El gerente general, Gonzalo Acevedo, destacó la visita, especialmente, en un año que ha sido complejo para la industria regional. “Estamos entre todos intentando salir adelante, por lo que para los trabajadores y la gente de Lirquén es muy enriquecedor que líderes de la CChC visiten la planta”.

En el City Lab Biobío se informaron de la labor que realiza ese centro de investigación en planificación urbana. Su director principal, Fernando Pérez, afirmó que están centrados en incorporar tecnología a la elaboración de la Imagen Objetivo (IO) del Plan Regulador Metropolitano del Gran Concepción.

TRABAJAR EN CONJUNTO

Antonio Sabugal, presidente nacional del Comité de Industriales, señaló que uno de los propósitos de la reunión ampliada fue dialogar sobre los pilares que impulsa el comité: industrialización, innovación y productividad.

“El balance de la jornada es muy positivo. Concepción es una zona líder en industrialización, hay muchos actores con inversiones relevantes en esa área, por lo que es una oportunidad de trabajar en conjunto y que los socios locales puedan incorporarse a los grupos de trabajo”, indicó.

La vicepresidenta de ese comité y expresidenta del Comité de Industriales y Proveedores (CIP), Teresa Cáceres, valoró el encuentro y destacó la discusión de temas que comienzan a ser relevantes en la Región. Entre ellos, mencionó, cómo avanzar hacia la especialización de mano de obra por la industrialización.

Cáceres dijo que “como industriales necesitamos conocer lo que se discute en Santiago y que ellos conozcan nuestras problemáticas. Que podamos ser partícipes de grupos de trabajo y otras instancias y así fortalecer la industria regional”.

En el encuentro ampliado además se trataron temas como las exigencias medio ambientales, economía circular, costos de la energía, la nueva reglamentación térmica y los retos en innovación.

Otras noticias de interés