Baudata presentó tendencias en construcción en la Región: 30% de permisos de edificación no han iniciado obras
La empresa que elabora rankings sobre proyectos a nivel nacional, exhibió a los socios del gremio un zoom de la región del Biobío. Indicaron que, pese a que la edificación de proyectos sigue deprimida, mantiene un mayor dinamismo frente a la región Metropolitana.
Un análisis de las tendencias sobre proyectos de construcción en la región del Biobío presentó la empresa Baudata a un grupo de socios del gremio local. La plataforma elabora rankings sobre permisos de edificación, anteproyectos y proyectos en el SEIA.
La actividad se realizó al alero de la Comisión de Innovación y Productividad (I+P). Su presidente Juan José Calderón dijo que el análisis de datos es la base para realizar una adecuada gestión en la industria de la construcción.
Destacó que “la información a partir de los permisos de edificación y de las obras que se construyen es de gran utilidad para las empresas socias, porque muestra las tendencias del mercado y, además, estos datos son fundamentales para elaborar análisis sobre la demora en la recepción de obras y plazos en la aprobación de permisos”.
Respecto del panorama para este 2025, el gerente de Indata, creadora de Baudata, Cristian Yañez afirmó que la región del Biobío sigue “deprimida” en cuanto a permisos de edificación, pero con un panorama de mayor dinamismo que en la capital.
Indicó que “aún no se activan proyectos como quisiéramos, pero se observa que las regiones tienden a un mayor dinamismo en la construcción versus la Metropolitana, donde existe un alto sobrestock de viviendas, lo que dificulta la ejecución de nuevos proyectos”.
Sobre el estado total de obras iniciadas en los últimos cinco años, Yañez señaló que “un 30% de los permisos aprobados en 2022, aún no comienzan obras. Como muestra, este año existe un 99% de obras que no se han iniciado y sólo un 1% está en etapa de excavaciones. En comparación a 2020, donde un 86% de obras estaba finalizada y un 13% no iniciadas, el resto en fases de excavación, obra gruesa, fundaciones o terminaciones.
Según la plataforma, en un análisis comparativo de las superficies aprobadas en los últimos seis años, en 2024 se aprobaron 292.853 metros cuadrados en el Gran Concepción, la más baja desde 2019, cuando se llegó a 623.849 metros cuadrados edificados. Teniendo un peak el año 2020 con 783.891 m2.
A nivel regional, las comunas con mayor superficie aprobada son: Los Ángeles, con 13.766 m2; Concepción, con 13.672 m2; le siguen San Pedro de la Paz con 11.433 m2 y Chiguayante con 2.758 m2.
En un ranking de los cuatro anteproyectos de mayor tamaño aprobados en 2025, la comuna que encabeza la lista es Coronel, con un proyecto de 383 casas; luego Chiguayante, con una iniciativa de 260 departamentos; en tercer lugar está San Pedro de la Paz, con un proyecto que contempla 220 departamentos y Concepción, con un anteproyecto de 146 departamentos.
De acuerdo a Baudata, para que estos anteproyectos aprobados inicien obras pueden tardar un poco más de dos años.
RANKING DE CONSTRUCTORAS
La plataforma inmobiliaria también dio a conocer el “Top Cinco” de los desarrolladores regionales con más viviendas aprobadas en el primer semestre de este año. Entre ellas, Valmar, Fundación Invica y las inmobiliarias Malpo, Altos de Valle Blanco y Almiral.
En otra medición, las cinco constructoras con más viviendas activadas en 2025 son Vain Arm, constructora Manzano; Ebco, constructora CMG y constructora La Concepción.
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Subsidio a la tasa hipotecaria: CChC Concepción explica cómo acceder a la rebaja en el dividendo
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Convención Nacional de Infraestructura Pública se realizará por primera vez en Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Conoce la nueva Reglamentación Térmica para Viviendas: su entrada en vigencia y requisitos
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...