Destacan alza en presentación de proyectos de Integración Social y Territorial en Concepción
La información se entregó en la mesa de Nudos Críticos que integran la CChC local y el Serviu Biobío. Son 16 proyectos, que abarcan más de 3 mil viviendas, presentados en el llamado 2025.
En el marco del grupo de trabajo de “Nudos Críticos” entre la CChC Concepción y Serviu Biobío se dieron a conocer las cifras de proyectos presentados por empresas constructoras para el llamado 2025 del programa de Integración Social y Territorial, DS 19. Para este año, se presentaron 16 iniciativas con un total de 3.309 viviendas para las provincias de Concepción y Biobío.
De acuerdo al Serviu, es la mayor alza desde 2023, año que mostró una brusca caída. Se debe recordar que para el llamado de ese año se presentaron 6 empresas, con 1.124 viviendas.
Lo anterior, según el diagnóstico que realizan los socios del gremio e integrantes del Comité de Vivienda, el programa es exitoso en materia de integración familiar y ubicación en barrios bien localizados, pero se necesitaban ajustes de acuerdo a realidad del mercado.
La selección de proyectos DS 19 se realizará el próximo 15 de agosto.
La mesa de “Nudos Críticos” está integrada por miembros del comité de Vivienda del gremio local y por el equipo de proyectos habitacionales del servicio. En la reunión, participó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, quien destacó la gestión presupuestaria del servicio.
“Se han hecho grandes esfuerzos para cumplir los compromisos. Hemos priorizado adecuadamente la gestión y seguiremos trabajando así, porque cumplir la programación es importante”, precisó la directora.
Estados de pago
En el encuentro, además se estableció realizar un encuentro entre integrantes de ese grupo, el Serviu y las EP con mayor flujo para analizar el proceso de estados de pago hacia esas entidades, con el fin de generar un procedimiento para agilizar los plazos.
La presidenta del Comité de Vivienda, Solange Miranda, explicó que “si bien el pago es rápido, el proceso desde que se ingresa el estado de pago a Serviu es largo”. Para esto, señaló que se buscará establecer un modelo o una programación anual para que las EP puedan organizar de mejor forma su gestión financiera.
Además, el grupo acordó trabajar coordinadamente para desarrollar entre el 13 y 14 de junio la Feria Inmobiliaria Social.
También se revisaron temáticas como las mesas de factibilidad, la eliminación del Crédito Especial a Empresas Constructoras (CEEC), el convenio entre el Serviu y el Gore Biobío para suplementar proyectos y los nuevos llamados para iniciativas en terrenos Serviu en Los Ángeles y Hualpén.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Gremios productivos del Biobío suspenden participación en Plan de Fortalecimiento Industrial
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Fundación CChC apuesta a llegar a 250 mil trabajadores con oferta social
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Familias de campamentos recibieron sus viviendas definitivas gracias a inédito proyecto de la CChC Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...