CChC Concepción lanzó nueva versión de “Escuela Itinerante” para líderes vecinales

May 16, 2025

Por segundo año consecutivo, se desarrolla la iniciativa con la participación de dirigentes de Concepción y San Pedro de la Paz.

Ante una masiva convocatoria de representantes de juntas de vecinos de Concepción y San Pedro de la Paz, la CChC local lanzó la “Escuela Itinerante: Pulso Comunitario 2025”, iniciativa que busca potenciar las capacidades de la comunidad para una efectiva participación ciudadana.

El plan se desarrolla por segundo año consecutivo y es parte de la estrategia de relacionamiento con la comunidad que impulsa el gremio local. Para este año, además se planificaron otras dos iniciativas: Encuentros de Diseño Participativo, que busca apoyar en el diseño de proyectos elaborados por los propios vecinos para su beneficio y Conce 2050, un espacio con una mirada a largo plazo del Gran Concepción y sus barrios.

Valeska Reyes, presidenta del Área Social de la CChC local, señaló que la Escuela Itinerante tendrá cuatro sesiones en las que se tratarán temas como el liderazgo comunitario, el emprendimiento y cooperativismo, la regularización de viviendas y el proceso de construcción.

“El propósito es construir una ciudad más amable y eficiente para todos. Lo hacemos junto a la comunidad porque estamos convencidos que sin sus habitantes este desafío es imposible de cumplir. Creemos que las distintas miradas son necesarias para tener un mejor territorio”, dijo Reyes, en la inauguración de la jornada.

En esta primera sesión, los más de 25 dirigentes vecinales plantearon sus principales tareas como líderes de una comunidad, entre ellas, la unión vecinal y la participación. También, abordaron temas como la resolución de conflictos y revisaron las leyes que rigen a las organizaciones territoriales.

Aportar a un mejor barrio

En la jornada participaron, por primera vez, dirigentes de San Pedro de la Paz. La presidenta de la JJVV de Lomas Coloradas, Luisa Uribe, señaló que su interés es conocer en profundidad el quehacer de la CChC.

“En San Pedro tenemos un crecimiento enorme y por eso necesitamos información, pero, además, buscar apoyo para nuestras organizaciones y para la solución de nuestras dificultades, como la congestión. Es bueno generar este tipo de alianzas con el mundo privado y público”, afirmó la dirigenta.

Vanesa Cid es miembro de la JJVV Aurora de Chile y comenta que le entusiasma el trabajo social. “Creo que con este tipo de aprendizajes puedo contribuir en mi población, en lo que se necesite y así aportar de una forma más concreta a mi barrio”, precisó.

Otras noticias de interés

Seminario analizó modelo de Multifamily y su expansión a regiones

Seminario analizó modelo de Multifamily y su expansión a regiones

[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...