“Semana de la Seguridad” culminó con premiación a empresas por buenas prácticas en prevención

Oct 14, 2025

La CChC Concepción reconoció a siete empresas socias del rubro construcción y proveedoras, en las categorías Oro y Plata por su notable desempeño en seguridad y salud laboral.

Fomentar una cultura organizacional que resguarde a los trabajadores y controle los riesgos laborales ha sido el espíritu de la “Semana de la Seguridad”, instancia que por primera vez impulsa la CChC a nivel nacional. En Concepción, se realizaron diversas actividades y se distinguió a empresas socias líderes en el ámbito de la seguridad y prevención.

A través de la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) se organizó junto a autoridades regionales, como la seremi del Trabajo, una visita a la obra Peumayén de la constructora PDP para reflexionar con los trabajadores y poner en el centro la prevención. Esta acción se replicó durante la semana en diversas obras en el Gran Concepción.

Además, integrantes del Círculo de Seguridad visitaron el proyecto Refugio El Venado, en San Pedro de la Paz, que construye Lontue para conocer buenas prácticas en materia de seguridad.

Jimmy Gutiérrez, presidente de la Comisión SSO, explicó que se decidió realizar un reconocimiento a empresas líderes en seguridad para culminar la semana. “Quisimos distinguir aquellas empresas que tienen una gestión distinta, que se destacan en la industria por la planificación de riesgos y con un marcado énfasis en el bienestar de las personas”.

Los reconocimientos de Excelencia en Seguridad y Salud Laboral se entregaron en las categorías Oro y Plata a empresas constructoras y proveedoras del sector, por sus buenos resultados en el periodo entre julio de 2024 y junio de 2025. Las constructoras galardonadas fueron: en categoría Oro: la constructora José Miguel García y Bitumix Sur SPA.

En categoría Plata, se distinguió a ICEAL, Ecobell y constructora Yubini.

Para las empresas proveedoras e industriales, se reconocieron en categoría Oro a B.Bosch S.A. y Vidrios Lirquén.

MANUAL DE INICIO DE OBRA

En la ceremonia de premiación, se presentó la actualización del Manual de Inicio de Obra a cargo del facilitador del Círculo de Seguridad, Andrés Maturana.

Se trata de un documento de apoyo que facilita la implementación de los requisitos exigidos para las empresas del rubro y que ayuda a elevar los estándares preventivos. En esta nueva versión se incluyen los lineamientos y exigencias del Decreto Supremo (DS) 44 de la Dirección del Trabajo sobre gestión preventiva de riesgos laborales.

Además, la sicóloga y seleccionada nacional de karate, Francisca Cuadros, experta en entrenamiento de equipos de trabajo, dio una charla motivacional para potenciar las capacidades personales en los líderes.

 

Otras noticias de interés