“Misión City Summit Concepción” conoció hitos de la planificación urbana regional
En el marco de la cita mundial del City Lab, además, se realizaron una serie de workshops sobre campamentos, movilidad y enoturismo, entre otros.
Una delegación de 27 socios de diversas sedes del país de la CChC que son parte de la “Misión MIT City Summit Concepción” se reunieron en una actividad en el gremio local, previo a la inauguración del “Summit Cities in Transition”, que se realiza entre el 7 y el 9 de octubre en la ciudad.
El grupo, encabezado por el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CChC, Marcelo Pardo, conoció el origen del City Lab Biobío y algunos hitos de la planificación urbana de la Región.
Los socios participaron de charlas a cargo de la expresidenta de la entidad local, Helen Martin, quien detalló cómo se gestó la instalación del City Lab Biobío y su vinculación con el MIT; del Premio Nacional de Urbanismo 2014, Sergio Baeriswyl, que se refirió al proceso de reconstrucción luego del 27/F y del encargado de Estudios de la CChC local, Diego Poblete, para conocer los impactos de la modificación al Plan Regulador Comunal de Concepción (PRC) en el desarrollo de la ciudad.
Pardo señaló que el objetivo de esta actividad fue entregar a los socios el contexto antes del evento principal del Summit y conocer lo que está ocurriendo en Concepción en términos urbanos y sus grandes hitos, como la reconstrucción tras el terremoto de 2010.
Subrayó que “estamos bien impactados por lo que están haciendo en este encuentro mundial, es una conjunción público-privada que se ha hecho de una manera muy eficiente y que es digna de poder implementarla en el resto del país”, indicó el dirigente.
La misión empresarial está integrada por representantes de la Región Metropolitana, Valparaíso, Puerto Montt, Atacama, Los Ángeles, La Serena y Concepción.
CITY TOUR
Posteriormente, los socios realizaron un recorrido por diferentes lugares íconos de la ciudad, guiada por el arquitecto y past presidente de la CChC local, Bernardo Suazo. Visitaron la Costanera donde se ubica el Teatro Biobío y el Memorial del 27/F; para luego conocer el Parque Ecuador, regalo de ese país a la ciudad, tras el terremoto de 1960, acotó Suazo.
El grupo se trasladó a la Universidad de Concepción, donde pudieron admirar el Arco de la Facultad de Medicina y todo el campus universitario. Además, visitaron la Pinacoteca y el emblemático mural “Presencia de América Latina” del artista Jorge González Camarena.
Suazo señaló que “el recorrido finalizó en el centro de la ciudad, comenzando en el Palacio de Los Tribunales que es un acceso bastante simbólico del área céntrica, para llegar a la Plaza de la Independencia”, comentó. El dirigente explicó a los socios que visitaron la Catedral de Concepción, que es una reconstrucción románica de la iglesia.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC Concepción espera que aciertos del Plan Industrial sean integrados a Biobío 2050
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
“Campeonato Parrillero” congregó a más de 70 socios del gremio local
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Minvu y Serviu se reúnen con constructoras y entregan tranquilidad por estados de pago
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...