Nueva directiva de la Comisión de Mujeres dará énfasis a la empleabilidad y equidad laboral

Sep 8, 2025

La CChC Concepción dio la bienvenida a la nueva presidenta de la comisión, Patricia Ramírez. La dirigenta reemplaza a la arquitecta Patricia Norambuena, quien lideró la instancia en los últimos tres años.

Bajo tres ejes de trabajo con foco en mujeres en el gremio, trabajadoras en obra y apoyo a liderazgos femeninos, la nueva mesa directiva de la Comisión de Mujeres de la CChC Concepción inició el periodo liderado por Patricia Ramírez, directora de la Escuela de Construcción, Prevención y Medio Ambiente del Instituto Profesional Virginio Gómez (IPVG). Como vicepresidenta asumió la socia Rossmary Nova.

La nueva presidenta señaló que para 2026 la Comisión apuntará a mejorar la empleabilidad de trabajadoras, con capacitaciones y programas sociales, entre las iniciativas.

Agregó que otro de los lineamientos será la equidad de género. “Esta es nuestra mirada como gremio, la que ya presentamos en un foro participativo. Consideramos importante avanzar para que las empresas del sector incorporen ese aspecto. Es primordial que hombres y mujeres vayamos a la par”.

Para esto, la dirigenta dijo que se fortalecerá el relacionamiento con organismos privados, sector público y la academia. Así como también, se potenciará el trabajo gremial con la CChC nacional y con otras sedes, como las de la zona sur, con la idea de que las socias participen en esas instancias.

Ramírez destacó que incorporarán un sello social. “Queremos crear un programa con énfasis en proyectos sociales y trabajar con las comunidades, especialmente, este año vincularnos a adultos mayores. Ya hay algunas empresas constructoras que nos apoyarán en esta tarea”, adelantó.  

MUJERES Y LIDERAZGO

La instancia gremial estuvo encabezada durante los últimos tres años por la arquitecta Patricia Norambuena, quien destaca que en su gestión se logró visibilizar el quehacer de la Comisión, más allá del ámbito gremial.

“Pudimos dar un salto cualitativo en cómo nos relacionamos, manera efectiva, con el sector público y organismos privados”, señaló. En esta línea, se firmó un convenio con RedMad para mujeres en alta dirección y se fortaleció el vínculo con el SernamEG.

Así como también, un grupo de socias participó en la primera misión internacional al 34° Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME 2024) en Asunción, Paraguay. En la ocasión, la CChC firmó un convenio con la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP).

Otro de los hitos fue la alianza establecida con el IPVG, que permitió capacitar a trabajadoras de empresas socias en oficios de la construcción.

Otras noticias de interés