Agilizar estados de pago a constructoras fue una de las prioridades del Comité de Infraestructura
Con esta premisa, la CChC local junto a la CChC Los Ángeles implementaron una comisión de trabajo con el Gore Biobío para destrabar proyectos y pagos a empresas del sector.
En un periodo en el que el rubro de la construcción vivió una de sus mayores crisis, el past presidente del Comité de Infraestructura y Contratistas Generales de la CChC Concepción, Cristian González, hizo un positivo balance de su gestión 2023-2025. En su reemplazo asumió el ingeniero civil, Richard Zapata.
González dijo que la primera tarea fue impulsar una mayor participación de socios en el comité. Esto se logró ya que se aumentó la cantidad de empresas y profesionales independientes que se incorporaron en los últimos dos años.
Una de las acciones prioritarias fue abordar el retraso en los pagos a empresas constructoras por obras de emergencias adeudadas por el Gobierno Regional del Biobío (Gore Biobío). Así como también, la demora en estados de pago en proyectos en los que el Gore actuaba como mandante, cifra que alcanzaba los 8 mil millones de pesos.
En este contexto, junto a la CChC Los Ángeles se estableció una comisión de trabajo con la nueva administración regional. “La acción que nació desde el gremio fue un apoyo para las constructoras, por el monto adeudado. Fue directamente a la sostenibilidad de las empresas, pudimos abrir un camino para varias constructoras que requerían apoyo”, dijo González.
Agregó que “como gremio no nos podíamos quedar indolentes ante la quiebra de empresas o paralización de obras y esta instancia se formó con el claro propósito de que nunca más se repitan este tipo de situaciones”.
Ambas entidades lograron poner en marcha el Visor de pago, que permite a los contratistas monitorear en línea estos trámites.
El past presidente señaló que “todo este proceso ayudó a recuperar confianzas, a fortalecer la alianza público-privada y que el Gore sea un mandante atractivo para las empresas”. Ahora, se espera avanzar en destrabar proyectos buscando resolver tempranamente los nudos.
En el ámbito gremial, el comité logró realizar la Convención Nacional de Infraestructura en Concepción, reuniendo a más de 200 socios de todas las sedes gremiales del país y con la presencia de la ministra de Obras Públicas. González lo califica como “un esfuerzo en la descentralización del gremio”.
CONSTRUCTORAS LOCALES Y CONCESIONES
La nueva mesa directiva, encabezada por Zapata, integra en las vicepresidencias a los socios Alejandro Cifuentes, Marcelo González y Javiera Beltrán. Entre sus prioridades definieron dar continuidad al trabajo con entidades públicas, como Gore, MOP, Minvu, EFE, CGE y Essbio, entre otras.
Otra línea de trabajo será preparar a las empresas socias para el desarrollo de proyectos en la modalidad de concesiones, dada la interesante cartera de iniciativas que se pretende ejecutar en la zona. También, esperan aportar desde su ámbito a la planificación territorial de la Región.
Otras noticias de interés
Socios del gremio participaron en jornada de actualización sobre programas DS 01 y DS 19
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Presidenta de la Comisión Mujeres abordó rol femenino en la construcción en conversatorio del MOP
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Dirigentes de la CChC Concepción revisaron planificación estratégica 2025
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...