Felipe Schlack realizó balance de su gestión como Director Nacional de la CChC

Ago 25, 2025

El expresidente de la CChC Concepción finalizó su periodo de tres años como miembro del Directorio Nacional. Comentó que se enfocará en su tarea de consejero nacional de la sede.

Ante un grupo de consejeros nacionales de la CChC Concepción, el expresidente del gremio local, Felipe Schlack, repasó los desafíos de su periodo como Director Nacional de la CChC, entre 2023 y 2025. En el encuentro, además estuvo presente Fernando Daettwyler, quien asumió en el cargo a partir de este año.

Schlack señaló que una de las principales tareas en las que se concentró fue en impulsar cambios al gobierno corporativo del gremio, otorgándole mayor funcionalidad y transparencia. “Es un proceso complejo. Son cambios que me parecían importantes, sobre todo, a nivel de funcionamiento del directorio, de cumplimiento y de ordenamiento y ejecución de ideas estratégicas. Espero que pronto empiecen a dar frutos”.  

Recordó que el grupo de directores del cual formó parte fue el primero desde que comenzaron a regir las modificaciones a los estatutos del gremio y que extendía su periodo de gestión de dos a tres años. “Esto fue muy positivo, porque la CChC es una entidad enorme, por lo que en un periodo más acotado de tiempo, se hace difícil llevar a la práctica algunas iniciativas que necesitan madurar o de mayor reflexión”, acotó el dirigente.

Agregó que “por supuesto que hay cosas que quedaron enunciadas y que serán tarea del nuevo director seguir empujándolas y lograr que se materialicen”.

Schlack se enfocará en su tarea como consejero nacional, cargo en el cual fue reelecto, este año, por un segundo periodo.

FUTURO GREMIAL

El dirigente gremial expresó que con el término de su gestión en el Directorio “finaliza un periodo muy bonito. Ser director es un gran reconocimiento, da nostalgia. Pero, me acaban de reelegir como consejero nacional y seguiré aportando desde ahí”.

También, afirmó que continuará participando en el gremio “desde donde me llamen y me necesiten”. Agregó que “cuando se ingresa a la actividad gremial es difícil no seguir en ella y más si se han construido relaciones importantes con muchas personas”, finalizó.

Otras noticias de interés