Salón de Inversiones Regional 2025 presentó futuras licitaciones públicas

Ago 14, 2025

La iniciativa dio a conocer la cartera de proyectos y licitaciones de municipios y servicios públicos. Desde la CChC Concepción valoraron el espacio de vinculación con oferentes y nuevas opciones de negocios que genere el evento.

Con la finalidad de promover las inversiones e impulsar el desarrollo de la región del Biobío, se realizó el Salón de Inversiones Regional 2025, entre el 12 y 13 de agosto, en Puerto Marina. En el lanzamiento del evento, el vicepresidente del gremio local, Ramón González, reafirmó la voluntad de la Cámara Chilena de la Construcción de trabajar en forma colaborativa con el sector público.

El espacio fue organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Gobierno Regional del Biobío (Gore Biobío). Entre los expositores, las distintas municipalidades de la Región y servicios públicos presentaron su cartera de proyectos de inversión para los próximos años. Además, se conformó un panel público- privado donde el vicepresidente del Comité de Infraestructura, Richard Zapata, participó en representación de la CChC Concepción.

El programa también contempló la exposición del jefe del Registro de Contratistas y Consultores del MOP y la charla sobre la planificación de iniciativas del Gore Biobío.

El jefe de la División de Presupuesto e Inversión regional, Álvaro Rojas, dijo que uno de los objetivos es que las futuras licitaciones estén disponibles y puedan ser conocidas por las empresas. “En estos tiempos, se necesita dinamizar la actividad para que se traduzca en proyectos, obras en ejecución y empleos para la Región”.

Rojas valoró el interés de la CChC Concepción por desarrollar un trabajo colaborativo con el gobierno regional y así lograr que la Región retome la competitividad.

El vicepresidente del gremio local, Ramón González, que participó de la inauguración, afirmó que este tipo de actividades tiene un gran potencial para las empresas socias, ya que se genera un espacio de vinculación con los oferentes y nuevas opciones de negocios para el desarrollo de la Región.

Dijo que “como gremio esperamos una modernización en la tramitación de este tipo de proyectos y así acelerar su puesta en marcha, porque son iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad, como cesfam, comisarías, recintos deportivos y sedes sociales, entre otros”.

En tanto, el jefe del Departamento de Gestión de Inversiones Regionales de la Subdere, Luis Carvajal, señaló que “este es un punto de encuentro entre la oferta y la demanda, entre el mundo público y las empresas, para que puedan gestionar y prepararse para las futuras licitaciones”.

INVERSIONES REGIONALES

En el marco de la última reunión del grupo de trabajo entre la CChC Concepción y el Gore Biobío, se planificó realizar un encuentro para socios del gremio con la planificación de la cartera regional de proyectos, donde el Gore actúa como mandante.

La idea es que las empresas socias participen y se reactiven estas licitaciones. De acuerdo al Gore Biobío, la Subdere traspasó $ 4 mil millones para destinar a iniciativas regionales.

Otras noticias de interés

CChC Concepción y Gore Biobío reanudan trabajo conjunto

CChC Concepción y Gore Biobío reanudan trabajo conjunto

[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...