Comisión Mujeres participó en encuentro sobre avances y desafíos de la equidad de género

Ago 13, 2025

En la actividad, organizada por el SernamEG en Chillán, participó la presidenta de la instancia gremial, quien expuso sobre la estrategia para la inclusión de mujeres en el sector.

Hasta hace una década, el sector construcción era un rubro totalmente masculinizado. Hoy, las trabajadoras alcanzan el 17% de la fuerza laboral en la industria, según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción. El tema fue abordado en el “Encuentro Macrozonal Centro 2025, Diversificar para Crecer: Equidad de Género en Áreas no Tradicionales”, organizado por el SenamEG y en el que participó la presidenta de la Comisión Círculo de Mujeres del gremio local, Patricia Norambuena.

La dirigenta fue una de las expositoras en un panel de conversación que compartió las buenas prácticas y los desafíos de las mujeres en el área de la construcción. Destacó que “en el gremio nos adelantamos en una década para tratar el tema de la inclusión laboral femenina en el rubro. El Círculo de Mujeres nació en Concepción, en un periodo donde la participación de mujeres era muy incipiente”.

La instancia gremial está enfocada en tres áreas de trabajo, en los que, afirmó Norambuena, se avanza de forma paralela. Ellos son: mejorar la participación laboral de mujeres en obras, más mujeres en cargos de alta dirección y más mujeres en la labor gremial.

En el panel, planteó que una de las fortalezas de las mujeres en la construcción es que han podido adaptarse a los cambios de la industria y “lo seguiremos haciendo”, precisó.

Agregó que los desafíos que hoy enfrentan no se diferencian de los que experimentan el resto de las mujeres trabajadoras. “Uno de los más importantes que obstaculizan la incorporación al mundo laboral es el factor cultural, por lo que se requiere es un cambio de mentalidad a nivel organizacional”.

ACORTAR LA BRECHA

Previo a la jornada se realizaron mesas de trabajo para discutir sobre las oportunidades para disminuir las brechas de género. La líder de la Comisión Mujeres dijo que una idea es contar con instancias como éstas en las organizaciones para que se apoyen entre pares.

Otras propuestas surgidas fueron: destinar más recursos a capacitar mujeres; equipar el derecho a sala cuna para madres y padres; dotar de espacios físicos destinados a mujeres; eliminar las creencias que las trabajadoras no son aptas para algún tipo de trabajo físico más pesado; enfocar el trabajo en base a objetivos y metas y menos a horarios y contar con una alta dirección comprometida en la igualdad de género.

Otras noticias de interés

CChC Concepción dio bienvenida a nuevos socios

CChC Concepción dio bienvenida a nuevos socios

[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...