CChC Concepción y Gore Biobío reanudan trabajo conjunto
Se priorizarán tres líneas de acción: agilizar los estados de pago a constructoras, modernizar las bases de licitación y establecer un sistema de confirming para empresas del sector.
La comisión CChC-Gore, conformada entre la CChC Concepción, CChC Los Ángeles y el Gobierno Regional del Biobío (Gore Biobío), retomó su agenda de trabajo con el propósito de agilizar y destrabar proyectos de inversión en los que el Gore actúe como mandante. De esta forma, dirigentes gremiales se reunieron con los jefes de las divisiones de Presupuesto e Inversión y de Planificación y Desarrollo Regional.
Esta es la primera reunión luego que el arquitecto Javier Carrasco asumiera en la División de Planificación, en reemplazo de Álvaro Rojas, quien se trasladó a la División de Presupuesto e Inversión.
En el encuentro se revisaron los puntos establecidos como prioridades al crearse la comisión, en enero de este año, luego de los retrasos en los pagos por parte de la anterior administración del Gore a contratistas de empresas constructoras.
Entre estos lineamientos, está la creación del visor que permite el monitoreo en línea de los estados de pagos. Además, se trabajará en modernizar las bases de licitación, de manera que exista una uniformidad en esos documentos y se buscará implementar el sistema de confirming en el Gore Biobío.
El presidente del Comité de Infraestructura Pública y Contratistas Generales de la CChC local, Cristian González, afirmó que los avances han sido significativos y que el desarrollo de herramientas como el visor son muy valiosas para la gestión de las empresas.
Marcela Melo, past presidenta de la CChC Los Ángeles, manifestó como desafío que es necesario optimizar la comunicación entre el Gore y las empresas contratistas para avanzar de mejor forma en el desarrollo de proyectos.
Por su parte, el jefe de Presupuesto e Inversión afirmó que el énfasis de su gestión estará en lograr que se cumpla el estado financiero. “Lo que no puede volver a pasar es que los estados de pago no se generen o se atrasen y, en este sentido, comprendemos la preocupación de las empresas por la agilizar esos procesos”.
Una de las primeras actividades en conjunto será la presentación de proyectos a licitar en el Gore a socios de la entidad gremial.
PLAN REGULADOR METROPOLITANO
A la reunión también asistieron representantes del grupo de trabajo de Instrumentos de Planificación Territorial (IPT). Su presidente, Waldo Martínez, planteó que es fundamental para el gremio conocer los avances en la elaboración de la Imagen Objetivo (IO) del Plan Regulador Metropolitano de Concepción, que lleva a cabo el Gore.
Señaló que los temas de interés se relacionan con el uso de suelo para actividades productivas, la extensión urbana que tendrá el territorio y la metodología de la nueva consulta indígena que contempla el proceso.
El jefe de Planificación del Gore adelantó que se realizará una nueva consulta a los organismos técnicos, donde el gremio puede participar realizando sus aportes. “Hay una intención de que la IO esté de acuerdo con lo que la Región requiere y sus oportunidades, pero, además, con lo que puede ofrecer a sus habitantes”.
Se espera que la IO sea sometida a la aprobación del Consejo Regional a más tardar en diciembre próximo.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Junio evidenció un 9% de incremento en venta de viviendas en el Gran Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Fortalecer “Construyo Mi Futuro” fue el foco del encuentro nacional de presidentes del CAE
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Capacitación en liderazgo logró certificar a 23 jefes de obra y supervisores de empresas socias
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...