Vecinos participan en taller de mosaicos para diseñar Memorial de proyecto “Espacio Aurora Biobío”
Las familias elaborarán un total de 50 mosaicos que conformarán el Memorial de los Fundadores en el “Espacio Aurora Biobío”, parque que se construirá bajo el Puente Chacabuco.
Rescatar la memoria histórica de la población Aurora de Chile en manos de sus propios habitantes, es el propósito del taller de mosaicos, que más de 20 vecinos iniciaron para crear el Memorial de los Fundadores en el “Espacio Aurora Biobío”, proyecto que se construirá bajo la conexión del Puente Chacabuco con la avenida del mismo nombre, en Concepción.
La iniciativa es una propuesta de la CChC Concepción y diseñada por BIM Sur Arquitectos. Esta oficina coordinó con el artista visual, formado en la Universidad de Temuco y perfeccionado en Alemania, Eduardo Rapiman, la realización del taller para guiar a las familias a crear una placa de 50 figuras.
La idea es que un gran mosaico se instale en el piso en la zona que estará dedicada a levantar el Memorial de los Fundadores, en recuerdo de los primeros habitantes de la emblemática población.
La presidenta de la Junta de Vecinos Aurora de Chile, Priscila Hernández, dijo que este taller era un hito del proyecto y señaló que “estamos muy emocionados, porque el espacio para el memorial es un reconocimiento a la historia y a la antigüedad de las familias fundadoras del territorio”.
La presidenta del Área Social del gremio local, Valeska Reyes, afirmó que “el gran valor del proyecto, además de rescatar un espacio para la ciudad y sus habitantes, es generar participación ciudadana, que los vecinos se sientan integrados a la iniciativa”.
El taller está centrado en guiar a las familias a componer una memoria visual, que se plasmará en 50 mosaicos de 40×40 cm que a futuro serán parte de la explanada cívica.
Se contemplan tres sesiones: En la primera, se entregaron a los vecinos elementos para ayudar a configurar la idea que se representará en los mosaicos. Las otras dos sesiones se enfocarán en aspectos técnicos de este arte y práctica.
PROYECTO BAJO NIVEL
El proyecto arquitectónico “Espacio Aurora Biobío” consiste en la intervención de 9.300 metros cuadrados en una explanada que contempla áreas para niños, adultos mayores, una multicancha y una explanada cívica donde se ubicará el Memorial de los Fundadores.
Felipe Parra, de BIM Sur Arquitectos, señaló que el proyecto implica una serie de desafíos técnicos y urbanísticos. “Por la ubicación bajo un puente y al tener que conectar dos barrios, lo que implica una integración de esos elementos”, mencionó.
Se estima que la construcción del “Espacio Aurora Biobío” comience durante el segundo semestre del año, luego del hormigonado del viaducto.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Portal Trabajos en Obra pone a disposición más de 17 mil trabajadores para empresas de la construcción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC actualiza Observatorio de Conectividad Crítica con 30 proyectos del Gran Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Comité de Industriales Ampliado sesionó, por primera vez, en Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...