“Encuentro de la Construcción” reunió a líderes empresariales con docentes de liceos técnicos
El propósito fue fortalecer la relación entre la CChC Concepción y establecimientos de educación técnica, con el ánimo de reflexionar sobre las brechas entre el mundo empresarial y el educativo.
Un fructífero diálogo entre representantes del sector construcción y de liceos técnicos profesionales de la provincia de Concepción se desarrolló en el “Encuentro de la Construcción”, organizado por la CChC local, a través del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
La instancia es parte del programa “Construyo mi Futuro” que impulsa el CAE y sirvió para conocer los requerimientos de la industria en términos de capital humano y cómo está enfocada la formación de los colegios duales, en la especialidad de construcción. Participaron representantes de esas entidades de las comunas de Concepción, Hualpén, Tomé y Coronel.
Jorge Caro, presidente del CAE, señaló que “esta actividad, que pretendemos hacer más de una vez en el año, nos permite saber qué podemos hacer como CChC para apoyar a los establecimientos y que ellos escuchen lo que necesitamos que enseñen para aportar al sector”, explicó.
Uno de los hitos de la jornada fue la firma del compromiso entre los colegios y la CChC local para trabajar de manera coordinada en el marco del programa.
Durante la actividad se expuso un balance de la gestión 2024 del CAE y los desafíos para este año, como el aumento de empresas participantes, proceso de certificación de estudiantes y el incremento de las prácticas de alumnos. Asimismo, cada colegio expuso los lineamientos de sus planes de formación.
Posteriormente, se realizó un trabajo grupal entre los líderes de empresas socias y docentes para identificar brechas y generar puntos de encuentro.
Mejor Formación
Julio Marín, jefe de la especialidad de electricidad del colegio técnico-profesional Los Acacios, señaló que entre lo más beneficioso del encuentro fue conocer las experiencias de otros liceos. “Esto sirve para la propia renovación. También nos interesa fortalecer la unión con la CChC, porque es una entidad que puede aportar mucho a este tipo de educación”.
El coordinador técnico profesional del liceo Bicentenario Metodista de Coronel, Jorge Bilbao, valoró la vinculación con el gremio para mejorar sus aprendizajes. “Hemos postulado a proyectos concursables que han permitido optimizar nuestro equipamiento y tener acceso a capacitaciones sobre formación pedagógica, lo que ha sido muy positivo para los profesores”.
Edgardo Quezada es rector del liceo Bicentenario Jorge Sánchez Ugarte y señala que “esperamos que a partir de la mirada estratégica de la CChC podamos aportar al conocimiento formativo de los alumnos”.
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Mesa de trabajo por Ruta Pie de Monte define acciones para socializar proyecto
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Trabajadoras de la construcción celebraron Día de la Madre con operativo social en obra
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Amaya Forch sorprende con intervenciones culturales a más de 600 trabajadores en el Gran Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...