Anuncian la generación de más de 30 mil empleos para el sector construcción durante 2025
El Minvu espera crear más de 33.800 puestos de trabajo directos en la Región durante este año. El presidente de la CChC Concepción dijo que esta noticia “nos permitirá continuar disminuyendo la brecha de desempleo en el sector”.
Con una visita al proyecto Central Sur 210, de la inmobiliaria Contigo de Núcleos, ubicado en el sector de Aurora de Chile, autoridades regionales conmemoraron el Día Internacional del Trabajo. En la actividad, el Serviu Biobío anunció la generación de más de 30 mil empleos para el sector durante 2025.
El recorrido por la obra, que cuenta con subsidio de Integración Social y Territorial DS 19, estuvo encabezado por el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco; la seremi del Trabajo, Sandra Quintana; la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo y el presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma.
La directora de Serviu expresó que “estamos muy contentos, creemos que hemos logrado crear un clima de coordinación y colaboración para la buena marcha de la región del Biobío y porque a través de la inversión de más de $ 500 mil millones el Minvu está entregando más de 33.800 empleos”.
Las autoridades dialogaron con trabajadores y trabajadoras de esa obra, reconociendo el esfuerzo de quienes se levantan todos los días a construir la Región y el país. Actualmente, son 180 los colaboradores en esa faena y esperan un “peack” de 300.
El presidente del gremio local señaló que “tenemos un rol fundamental de trabajar con las empresas en nuestro rol social. Además, tenemos la labor de coordinar con las autoridades en el ámbito público para desarrollar proyectos y eso nos ha permitido bajar la brecha del desempleo”.
A nivel regional, las proyecciones para la construcción contemplaban la pérdida de cerca de 20 empleos entre fines de 2024 e inicios de 2025. Sin embargo, ésta alcanzó los 8 mil puestos de trabajo menos, cifra que no deja de ser preocupante para el gremio, por lo que consideran que los programas habitacionales y mejoramiento de viviendas del ámbito público resultan claves para moderar esta desocupación.
En este sentido, el delegado regional destacó el trabajo conjunto con la CChC, ya que, dijo, se avanza en proyectos que son emblemáticos. “Lo que vemos acá es un proyecto que tiene una conectividad con el centro de Concepción. Esta es la política de integración que queremos se siga replicando”.
Apoyo a la Construcción
Pacheco recalcó que en la Región se ha logrado mantener la cifra de desempleo bajo los dos dígitos, de acuerdo al reciente informe del Observatorio Laboral de la Subsecretaría del Trabajo. “Era una preocupación tras el cierre de CAP Huachipato y eso se ha logrado por los empleos de la construcción. Es decir, hay que seguir apoyando a la construcción, en los proyectos que desarrolla el Estado, pero también, en proyectos del mundo privado, por lo que es muy importante que personas tengan acceso al crédito”, puntualizó.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Familias de campamentos recibieron sus viviendas definitivas gracias a inédito proyecto de la CChC Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC Concepción conmemoró Día Mundial de la Seguridad
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Radiografía al Gran Concepción: Índice de Calidad de Vida Urbana revela estado por comuna
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...