CChC Concepción entrega invernaderos para damnificados de Santa Juana
El gremio local en una alianza con estudiantes de la UdeC gestionó la ejecución e instalación de dos invernaderos y cinco gallineros para familias afectadas por los incendios forestales de la comuna.
Con el ánimo de aportar a la recuperación de la actividad económica de quienes resultaron afectados por los incendios forestales en la comuna de Santa Juana, la CChC Concepción entregó una nueva ayuda a familias damnificadas. Se trató de cinco gallineros y dos invernaderos.
La iniciativa se llevó a cabo gracias a una alianza que el gremio estableció con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UdeC para la construcción y diseño de las estructuras. “Gracias a esta asociación academia-sector privado pudimos dotar de estas unidades a las familias damnificadas. Fue un trabajo conjunto, por una parte, la CChC realizó la gestión para los módulos y los estudiantes ejecutaron su construcción”, indicó el presidente de la CChC local, Bernardo Suazo.
La vicepresidenta del gremio, Miladi Garfe, agregó que toda esta ayuda son aportes directos de las empresas socias, que acudieron con el financiamiento. Así como también, la Comisión de Mujeres del gremio dispuso de los materiales para los invernaderos y gallineros.
Las estructuras son de tipo modular y fueron fabricadas por alumnos de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Concepción. Específicamente, estudiantes del Taller de Carpintería Solidaria, Polomadera, con el apoyo de dos carpinteros alemanes que participaron del diseño y montaje del prototipo.
Éstos fueron entregados a grupos familiares del sector San Jorge, los que sufrieron la pérdida total de esas infraestructuras en su propiedad, producto de los siniestros.
Los gallineros e invernaderos eran utilizados como una de las principales fuentes de ingreso de los damnificados, tanto en la venta de huevos y gallinas, como en la comercialización de verduras. Lo anterior significó un golpe a la economía familiar y de la comuna.
ESTRUCTURA MODULAR EN TERRENO
Para la instalación de estas estructuras, dirigentes de la CChC local, encabezados por Suazo, junto a la presidenta de la Comisión de Mujeres, Patricia Norambuena; la arquitecta Claudia Hempel, docente de la Facultad de Arquitectura de la UdeC y estudiantes de esa casa de estudios, trasladaron los módulos en madera para el armado de los gallineros y de los invernaderos.
El operativo contempló la entrega de ese material y posterior habilitación para cada uno de los beneficiados en colaboración con cuadrillas de alumnos.
La CChC local ha enfocado sus esfuerzos de cooperación en la localidad rural de San Jorge, una de los más afectadas. Ahí, viven 75 vecinos, de los cuales 21 resultaron con pérdidas totales de vivienda, tras los incendios de febrero pasado.
Otras noticias de interés
Gremio local y Fosis buscan articular alianza público-privada
Presidente de la CChC Concepción y dirigentas de la Comisión de Mujeres se reunieron con el director regional de Fosis para acordar una cooperación mutua en temas de capacitación laboral.Con el objetivo de coordinar esfuerzos para ejecutar un programa de capacitación...
¡Súmate a construir la imagen de nuestra región del Biobío!
Desde este miércoles 31 y hasta el 7 de junio está disponible en el sitio web www.decidebiobio.cl. la consulta ciudadana para conocer las opiniones y cómo los habitantes proyectan el futuro de la Región.Destacar sus atributos y reconocer su identidad es el propósito...
CChC Concepción y Delegación Presidencial acuerdan mesa de trabajo ante tomas ilegales de obras
En la instancia se convocará a Carabineros, municipios y a empresas de servicios básicos, como CGE y Essbio, entre otras. El objetivo es prevenir ese tipo de acciones buscando soluciones en conjunto.En una reunión con la delegada presidencial del Biobío, Daniela...